Vistas de página en total

jueves, 4 de octubre de 2012

DISEÑO


Contextualización pedagógica del proyecto
Recursos educativos
Bibliografía o referencias
Diseño de actividades (usar medios virtuales o tecnológicos)
Evaluación (tener en cuenta el test)
Conclusiones


Contextualización pedagógica del proyecto
El problema principal de tipo académico que reportan los docentes del colegio San Diego  es la falta de comprensión lectora en los alumnos, lo que claramente, según estas declaraciones, es la causa de que el niño no se apropie de los contenidos que marca el Avance Programático.
ATENTO LEO, JUGANDO ENTIENDO, es el proyecto integrador de área que pretende ayudar a mejorar los niveles de atención y concentración por parte de los niños de segundo grado del colegio San diego.

Aprovechando los gustos y habilidades de los niños , el proyecto pretende crear un ambiente en el cual  el estudiante  este motivado en la realización de lecturas, haciendo de este proceso algo divertido y de su agrado, involucrando las áreas de educación física,  aprovechando los espacios abiertos que predisponen al niño a un mejor aprendizaje
Seguidamente se procede a la interacción con el equipo de computo donde se le presenta al niño en forma de juego una aplicación multimedia donde se le pide que debe estar atento a las lecturas para que pueda resolver correctamente los juegos( crucigramas, completar oraciones, rompecabezas y test matemáticos).
El siguiente paso del proyecto es la graficación por medio de un dibujo de algún aspecto relevante a las lecturas, finalizando con una socialización grupal donde el estudiante exponga lo que aprendió  o logro entender de las actividades y así poder evaluar por parte del docente la efectividad de las actividades anteriores. 
Recursos Educativos

Para el desarrollo del proyecto Integrador de área se requerirá un programa que genere  contenido multimedia para la ejercitación y evaluación de contenidos como por ejemplo HOTPOTATOES.


http://descargar.portalprogramas.com/Hot-Potatoes.html



REFERENCIAS - CIBERGRAFIA


Fecha consulta 2012-10-02
fecha consulta  2012-10-03

fecha consulta 2012-10-03
fecha consulta 2012-10-04

fecha consulta 2012-10-04



Diseño de Actividades
Para el grado segundo de primaria se deben desarrollar actividades sencillas y agradables al estudiante.

se van a trabajar secciones de a tres actividades cada una y una ultima sección de 4 actividades  desarrollándolas en el programa hot patatoes.
se darán las indicaciones correspondientes a cada estudiante y se llevaran a cabo en la sala de informática de la institución de la siguiente forma: 

 sección 1: Descripción personas, animales y cosas.  


ACTIVIDAD 1 

Titulo: Conoces  este animal?Descripción de animales. 
ACTIVIDAD 2
Titulo: Que prenda es?Descripción de prendas.
ACTIVIDAD 3
Titulo: Partes del CuerpoDescripción de las  partes del cuerpo.

sección 2  Significación de palabras de su entorno.
ACTIVIDAD 4
Titulo: Dime el deporte.Identificación  y descripción  deportes.
ACTIVIDAD 5
Titulo: Los Astros Identificar y descubrir palabras ocultas. 
ACTIVIDAD 6
Titulo: Que lugar es este?Identificar sitios o lugares.


sección  3  Análisis comprensivo.


ACTIVIDAD: 7
TITULO: Atento pienso y multiplico
Desarrollar la capacidad analítica y matemática
ACTIVIDAD 8:
TITULO: A sumar se dijo.
Desarrollar la capacidad analítica matemáticas
ACTIVIDAD: 9
Titulo: Descubre el objeto.
Incentivar la lecturas cortas.


sección 4: Análisis concreto


ACTIVIDAD:10

Titulo:Que lugar es este.

Describir lugares.

ACTIVIDAD: 11
Titulo: pienso y resuelvo.
Resolución de operaciones.
ACTIVIDAD: 12
 Titulo: Atento pienso y resuelvo:
Resolución de operaciones.


Sección : 5  Identificación y descripción.


ACTIVIDAD: 13
Titulo:Dime la profesión.
Nombrar las profesiones.
ACTIVIDAD: 14
Titulo.conozco de geografía.
Identificación de los países.
ACTIVIDAD: 15
Titulo: Reconozco e identifico ciudades.


Sección 6 Aspectos físicos del ambiente

ACTIVIDAD 16
Reconozco continente

ACTIVIDAD 17
Reconozco estaciones del año.

ACTIVIDAD 18
Reconozco actividades de la vida diaria.


Sección 7 reconozco estructuras gramaticales.

ACTIVIDAD 19
 El refrán 1|

ACTIVIDAD
El refrán 20

ACTIVIDAD 21
El refrán 3


sección 8 organización de estructuras gramaticales.

ACTIVIDAD 22
El refrán 4

ACTIVIDAD 23
El refrán 5

ACTIVIDAD 24
Atento pienso y resuelvo

ACTIVIDAD 25 

Sabes de anatomía 









EVALUACIÓN


Individual

Las actividades propuestas nos ayudan a ver el desenvolvimiento de cada uno de los estudiantes en el desarrollo de cada una de estas y los conocimientos que posee y su participación, se evaluara el nivel de comprensión Y atención al finalizar cada actividad. 

Grupal 

se evaluara la colaboración en grupo y el trabajo en equipo.
se evaluara cada sección en el transcurso de esta y se motivara al estudiante a compartir su experiencia mediante la socialización.

las diversas actividades permiten el desarrollo integral de cada estudiante.
   



 


CONCLUSIONES


Los proyectos integradores permiten al docente utilizar métodos creativos para dar solución a un determinado problema involucrando varias áreas del conocimiento.

El apoyo de herramientas tecnológicas es vital en la realización de proyectos integradores de área en la actualidad.

El proceso de comprensión de lectura por parte de los estudiantes debe ser visto como un habito agradable y progresivo, y no como algo netamente obligatorio.





No hay comentarios:

Publicar un comentario